sábado, 25 de abril de 2015


La moda de los años 70’: La idea de “Eres como te vistes” se tomó muy enserio en ésta época, el vestir indicaba los estilos de vida, las aspiraciones de las personas; ésta disciplina fue conocida como la semiótica, libros del semiólogo Roland Barthes se convirtieron en lectura obligatoria en las escuelas de arte. En un ensayo de 1976 el académico y novelista Italiano Umberto Eco escribió sobre la relación entre la experiencia interna con la apariencia externa. Psicólogos norteamericanos discutieron ampliamente sobre las implicaciones del poder del vestir en ésta década, las columnas de las revistas llenaban páginas discutiendo el lenguaje de los símbolos utilizados por los diseñadores de modas del momento. Fueron muchas las mujeres que en ésta década continuaron a vestir los vestidos más glamurosos inspirados en las star de las míticas películas de hollywoodianas de los años 40s interpretando un look más minimalista y linear caracterizados por amplios blazer unisex, maxi vestidos de noche largos y fluctuantes, pantalones con la bota ancha que se llevaban con camisas brillantes con grandes moños al cuello. El final de los años 70s fue la moda de las blusas adherentes, de las faldas a tubo y los jeans firmados, sobrevivieron los zapatos altos, los décolleté, los tacones gruesos y en plástica transparente, llegando así a los años 80s dónde se vivió la obsesión por la ropa y accesorios firmados.

Esta década inicia con la continuación del estilo hippe, muy conocido como movimientoflower power” fue una década dónde la moda cambio abandonando la idea de look único  y muchas formas de verstir coexistían a la vez, además de la moda hippe estaban la disco y la punk. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario